
Dr. en D. Octavio Villa Contreras
Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente
FORMACIÓN PROFESIONAL:
- Licenciado en Derecho titulado en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.
- Maestro en Derecho graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.
- Doctor en Derecho egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.
EXPERIENCIA LABORAL:
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito educativo. Ha sido catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México y de diversas instituciones educativas particulares.
- Auxiliar Administrativo del Subdirector de Contabilidad del DIFEM. (1997).
- Asistente del Director Administrativo y de Tesorería del Sistema Municipal del DIF Toluca. (2000).
- Formador Electoral. (junio 2002).
- Abogado Dictaminador de la Contraloría Interna del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. (2003-2004).
- Asesor Jurídico de la Coordinación Jurídica y de Legislación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México. (2005-2008).
- Asesor Jurídico de la Secretaría Particular de la Secretaría de Educación, actualmente Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México. (2008 al 19 de octubre de 2023).
- Encargado de Despacho de la Dirección de Relaciones Laborales de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México. (20 de octubre al 30 de noviembre de 2023).
- Encargado de la Unidad Jurídica y de Igualdad de Género de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente. (22 de agosto de 2024 al 30 de junio de 2025).
- Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente. (22 de agosto de 2024 a la fecha).
El Dr. Octavio Villa Contreras, es un servidor público comprometido con la mejora continua de la educación en el Estado de México. Con una sólida trayectoria y un enfoque basado en la colaboración, compromiso e institucionalidad, trabaja para fortalecer las estrategias y herramientas que aseguren una educación de excelencia y brindar atención al Magisterio Mexiquense. Su liderazgo se enfoca en crear un impacto positivo en la educación, ya que un equipo docente motivado, capacitado y reconocido estará mejor preparado para brindar una enseñanza de calidad.